Fondo de Solidaridad
Compartiendo Esperanza
Compartiendo Esperanza
Es un depósito de dinero constituido con aportaciones solidarias de personas interesadas en:
Porque creemos que otra economía es posible y que el dinero puede tener un interés social, ético, y no solo dinerario, apoyamos proyectos:
Cualquier persona mayor de edad, o cualquier entidad jurídica (pública o privada, con o sin ánimo de lucro) que desee colaborar con el FST de alguna de las formas expuestas más adelante.
El Equipo Gestor del FST está formado por tres Comisiones de funcionamiento:
plazo).
No se admitirán depósitos reintegrables en los que no consten los datos personales del depositario.
Los socios/as participantes no recibirán ningún interés ni rendimiento por los depósitos que realice.
Cada socio/a partícipe puede retirar y disponer de su dinero reintegrable, previo aviso con al menos 30 días de antelación.
El FST garantizará la confidencialidad de la información y la identidad de los socios/as, beneficiarios/as y avalistas, conforme a la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal, y otras normas que la desarrollen.
REFAS (Red de Finanzas Alternativas y Solidarias) aglutina a doce colectivos estatales, entre los que se encuentra el FST, que trabajan en el entorno de las finanzas alternativas, utilizando herramientas de financiación solidaria que permitan apoyar económicamente proyectos sociales y de emprendimiento, generalmente vinculados al territorio en el que trabajan, y capaces de generar empleo y riqueza.
Desde Talavera de la Reina, hemos estado presentes en los tres últimos encuentros estatales que REFAS celebra anualmente: Granada en 2014, Becerril de Campos en 2015 y Puebla de la Calzada en 2016.
Estamos trabajando para que el VI Encuentro de Entidades Parabancarias pueda celebrarse en Talavera el próximo mes de septiembre.