Convencidas de la importancia que tienen los buenos hábitos de alimentación en la salud de la población, especialmente en los temas cardio-vasculares y en algunos tipos de cáncer. Hemos realizado este taller de Febrero a Mayo y con una periodicidad semanal.
El taller ha tenido dos facetas:
Una parte teórica, hemos hablado de la composición de los alimentos, el valor energético, la nutrición, la dieta equilibrada etc. Hemos hablado de las ventajas de la dieta mediterránea: pasta, arroz, verduras, legumbres, abundante fruta, aceite de oliva, poca carne y mucho pescado, pan integral, todo ello sazonado con ajo, cebolla, perejil, pimienta, cúrcuma etc.
Una parte práctica. Hemos cocinado varios platos: ensaladas, pastel de calabacín, pastel de berenjenas, patatas con bacalao, pollo en salsa de almendras y cúrcuma….
Queremos destacar las aportaciones que han realizado varias componentes del grupo, algunas de origen marroquí. Han compartido: ensaladas, pollo y sobre todos dulces, tarta, con una extraordinaria presentación.
Conclusiones:
Nuestra valoración es muy positiva, entendemos que la cocina es un lenguaje universal, que favorece la comunicación entre las personas y entre las distintas culturas. Hemos compartido nuestros platos con las trabajadoras sociales y con otras voluntarias de la Asociación.
El taller nos ha ayudado a ser más conscientes de la importancia que tiene la buena alimentación en nuestra salud y la de nuestras familias.
Hemos realizado un sondeo y siguen mostrando interés en: cocina, costura, informática para el curso próximo.