Tiene como objetivo mejorar la integración social y laboral de las personas en riesgo de exclusión y consta de una serie de actividades o acciones encaminadas a satisfacer sus necesidades. El proyecto pretende garantizar una primera acogida y cubrir sus necesidades más básicas, así como, facilitar asesoramiento sobre trámites para acceder a los recursos de la ciudad, mediar por ellos en diferentes ámbitos como pueden ser el sanitario, educativo, ... para lograr que se cumplan sus objetivos superando barreras, con el fin de que consigan su inserción en la sociedad respetando en todo momento su cultura, religión y costumbres, ofreciéndoles un apoyo en coordinación con Servicios Sociales.
Tiene como misión la capacitación en competencias digitales de la población en situación de brecha digital, habiendo recibido la EAPN-CLM una subvención del Consejo de Gobierno de Castilla La Mancha para ello.
Para hacerlo posible, la red asociativa a la cual pertenecemos, se apoya en el conocimiento y la implantación a través de entidades como la nuestra para alcanzar a todos los colectivos, territorios y situaciones y dar una respuesta ordenada y coordinada con el objetivo de eliminar la desigualdad en materia de competencias digitales que la pandemia Covid-19 ha ampliado en nuestra región.
La iniciativa pretende, en 13 meses de actividad, capacitar a más de 2.400 personas de toda la región y proveerles de recursos físicos y servicios de conectividad para que puedan avanzar de manera decidida en su digitalización. En este sentido, se impartirán 50 horas de formación en materia de competencias digitales, dotando al alumnado de un equipo informático y acceso a Internet durante al menos 12 meses.
En nuestro caso, se impartirán dos cursos formativos con la participación de 15 alumnos/as en cada uno de ellos.
Financiado por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, tiene como objetivo poner en marcha planes específicos para mejorar la capacitación de las mujeres de las áreas rurales y urbanas. Se realizará un itinerario personal e integrado de acciones de orientación, asesoramiento y formación ajustado al perfil de empleabilidad de las participantes.
Se trabajará con 10 mujeres mayores de 16 años que se encuentren inscritas en la oficina de empleo y que necesiten cualificación o recualificación formativa o profesional, esperando conseguir, al menos, la inserción del 20% de ellas en empleos verdes o digitales.
Financiado por la Consejería de Bienestar Social y el Fondo Social Europeo, a través de la Convocatoria de Subvenciones para el desarrollo de Proyectos de Inclusión Social del Sistema Público de Servicios Sociales para 2022, con una dotación de 31.831,58€. El proyecto ”PRO-MUJER” tiene como objetivo promover la integración social y laboral de mujeres en riesgo de pobreza y exclusión social y se está desarrollando desde 01/05/20222 al 31/12/2022. Consiste en la formación, capacitación y seguimiento personalizado de mujeres entre 20 y 55 años, derivadas principalmente de Servicios Sociales, que seguirán un exhaustivo itinerario de inserción. Se incluirá una selección de participantes de entre las que tienen más necesidades personales y familiares, realizándose a cada una de ellas un diagnóstico social en base a sus capacidades, conocimientos, potencialidades y deseos por medio de las entrevistas que sean necesarias. A partir de lo anterior, se realizará un plan de trabajo, que comprenderá el área social y laboral, con pleno acuerdo entre usuaria y los/as técnicos/as (que trabajarán en constante coordinación), donde se detallarán minuciosamente los objetivos a alcanzar, los resultados esperados y las actividades a realizar tanto para la formación, la capacitación y el aprendizaje. Todas las actividades estarán calendarizadas y se procederá a la derivación a entidades de la ciudad cuando se vea conveniente para la consecución de objetivos. Transversalmente, se procederá a una intermediación laboral para la captación de empresas que se adapten al perfil de cada usuaria y se realizará un seguimiento y evaluación continua de todo el proceso.
Fundación “La Caixa” financia este proyecto encaminado a conseguir la integración social y laboral de mujeres y hombres en situación de vulnerabilidad social, residentes en Talavera de la Reina y/o pueblos cercanos, que se encuentren en situación de desempleo y/o riesgo de exclusión social. Se pretende llegar a ello mediante la impartición de cursos de “Competencias Digitales” y la inserción de mujeres en empleos verdes y digitales.