Calle La Zona, 22

Talavera de la Reina

925817648 / 622004219

LLámanos

Lun - Jue: 9h - 14h Vie: 9h - 13h

Horario

Conócenos

En 1983, Don Aurelio de León fundó esta asociación, que desde entonces ha conseguido ayudar a muchas personas gracias al esfuerzo y dedicación de mucha gente. 

¿Quiénes somos?

Nuestra entidad se fraguó a finales de los años setenta, tras la reacción surgida entre un grupo de personas ante las necesidades y problemas concretos de la época, que deciden unirse para intentar darles respuesta. Inicialmente surge O.R.A.S. como un servicio de orientación y asistencia.

Conóce mejor nuestra historia

En 1983 nace oficialmente la Asociación Cultural “San Andrés” que asume, entre otras la finalidad del servicio O.R.A.S

En 1987 se crea el Fondo de Solidaridad “Compartiendo en Esperanza”, que fundamentalmente atiende a proyectos en el Tercer Mundo.

En 1997 se actualizan los objetivos de la entidad comenzando a denominarse desde entonces Asociación Socio-Cultural “San Andrés”, integrándose en ella el Fondo de Solidaridad y renovándose sus estatutos.

Posteriormente se crea la Sección Juvenil formada por un grupo de jóvenes con edades comprendidas entre los 14 y los 35 años, por y para atender las necesidades de la infancia y la juventud de nuestra ciudad, trabajando de forma voluntaria a favor de la igualdad de oportunidades, la eliminación de barreras culturales y sociales, la promoción del voluntariado y el asociacionismo, la protección del medio natural, social y cultural del entorno y la atención en el ocio y el tiempo libre de la infancia y la juventud.

A partir del año 2014 pasa a denominarse Asociación Socio-Cultural “Aurelio de León”, manteniendo hasta la actualidad los mismos valores, principios y formas de trabajo que han caracterizado a la entidad en sus más de 35 años de trayectoria.

Actualmente somos un grupo formado por voluntarios, socios y técnicos sin distinción religiosa, social o étnica. Sensibilizados con las situaciones injustas que existen en nuestra sociedad, cercana al Tercer Mundo, interesados en el amplio orden social y en especial el cultural, siempre dispuestas a ayudar a personas vulnerables y/o en riesgo de exclusión social.

Nuestro objetivo

Trabajamos por la promoción e integración social, como proceso que permita el acceso a las oportunidades vitales y al ejercicio de los derechos en condiciones de igualdad y respeto a la identidad personal, así como para la difusión y defensa de los Derechos Humanos fundamentales y otras acciones de reivindicación.

Desde sus comienzos, la entidad promueve actuaciones destinadas a la mejora de la cohesión social, la promoción laboral, cultural y la autonomía personal en general y en especial, de aquellas personas que se encuentran en situación de desigualdad en los ámbitos laborales, económicos, educativos, sociales y culturales de la ciudad.

Pretendemos un cambio en la sociedad.